Por qué debe ignorarse la nueva orden ejecutiva sobre disciplina escolar
Por qué debe ignorarse la nueva orden ejecutiva sobre disciplina escolar

El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva que fomentaría una disciplina escolar más estricta y desalentaría a las escuelas a considerar el impacto de las políticas disciplinarias en los estudiantes de color. Es una confirmación más de que esta administración está decidida a deshacer las protecciones de los derechos civiles de nuestros estudiantes. En respuesta a la orden, las directoras ejecutivas de la Alianza por la Justicia en la Educación, Jenice Ramírez-Garvin y Letha Muhammad, han publicado la siguiente declaración:

Esta orden ejecutiva no da en el corazón de la misión de la Alianza por la Justicia en la Educación para desmantelar las políticas y procedimientos que permiten el camino de la escuela a la prisión y de la escuela a la deportación. El sesgo sistémico hace que el comportamiento de los estudiantes Negros, Latine, LGBTQ+ y con discapacidades se considere criminal, independientemente de la edad del niño o de sus necesidades especiales. Refuerza un enfoque punitivo e injusto de la mala conducta de los estudiantes y es particularmente perjudicial para los jóvenes Negros y de color porque ya son percibidos como “maduros” o más “peligrosos” que sus compañeros blancos.

La orden del presidente Trump pide la creación de una regulación que ignoraría los años de datos que muestran que los estudiantes que son Negros, Indigenas, o de color tienen una discapacidad son disciplinados mas que sus compañeros. Para el año escolar 2023-2024, el Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte informó….

  • Los estudiantes Negros, los estudiantes con discapacidades, los estudiantes varones y los estudiantes que se identifican con dos o más razas tuvieron porcentaje de suspensiones en la escuela por cada 1.000 estudiantes entre los diversos subgrupos de estudiantes

  • Los estudiantes negros, los estudiantes indígenas americanos, los estudiantes con discapacidades y los estudiantes varones tuvieron porcentaje más altas de colocaciones de aprendizaje alternativo por cada 1.000 estudiantes

  • Del total de 730 suspensiones de largo plazo comunicadas para todo el estado, el 15% eran alumnos con discapacidades y los alumnos Negros recibían este castigo más que los de otras razas, con más frecuencia los varones que las mujeres



Obligar a las escuelas a dejar de lado los esfuerzos conscientes para proteger a los jóvenes afectados por el racismo sistémico y la desigualdad es un intento deliberado de culpar a los estudiantes en lugar de abordar los sistemas disciplinarios sesgados que condenan a nuestros hijos al ostracismo. Rechazamos este enfoque y afirmamos que todos los estudiantes merecen seguridad, atención y oportunidades, no vigilancia y exclusión.

EJA imagina un sistema escolar público centrado en las relaciones, con entornos seguros, saludables y enriquecedores, donde cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Aunque el crecimiento ha sido más lento de lo que nos gustaría, los distritos escolares de todo el estado han hecho progresos a lo largo de los años para aumentar el enfoque en la salud mental y la educación integral del niño. Sin embargo, ese trabajo debe seguir ampliándose y profundizándose. Por eso, Education Justice Alliance hace un llamado a todos los distritos escolares, en Carolina del Norte y en toda la nación, para que ignoren esta orden ejecutiva. El sentido común nos dice que conocemos las necesidades de nuestros niños y la mejor manera de proporcionarles las protecciones y la educación que merecen. EJA continuará presionando a las escuelas para que prioricen el trabajo de prevenir el trauma, reparar el daño, promover la curación y rechazar una cultura de castigo y criminalización.

Related Post

Compartir